Rescatando y Conservando
Debido al crecimiento de especies forestales con frutos y epífitas con flores el área es refugio para infinidad de especies de aves que han hecho del área su hogar, teniendo variedad especies residentes y migratorias. Algunos reptiles y mamíferos pueden ser observados con facilidad.
Orquigonia, nace como seguimiento al sueño que tuvo el Señor Oscar Archila Euler en los años 70 cuando inicio a rescatar orquídeas en los bosques y selvas de Guatemala.
Al fallecer en el año 2007 se inician los trabajos en un bosque al principio únicamente con Orquídeas, pero al pasar el tiempo se comienza a trabajar con el rescate, conservación y reproducción del soto bosque en general, e iniciado estudios de reproducción de otras especies importantes como es el caso de los Helechos Arborescentes los que se ha logrado reproducir a partir de esporas.
Se a iniciado también a trabajar con un pequeño mariposario de especies tropicales locales, un vivario de ranas arborícolas en peligro de extinción, especies propicias para trabajar con niños y jóvenes en la concientización de cuidado al medio ambiente.
El proyecto posee un tour, este sirve como medio para educar y concientizar a visitantes en la importancia de la protección de las especies, por medio de un sendero interpretativo de aproximadamente 1km a través de un bosque nuboso las personas pueden observar y aprender de la gran biodiversidad de Guatemala y tratada de representar en el parque.
Nuestra visión es convertir el área protegida en un área donde se fomente la conservación y protección, generando acciones con la reproducción para evitar la extinción de muchas especies, ser un centro de investigación y educación, donde también se puedan generar actividades de turismo sostenible, Aviturismo y turismo comunitario con los grupos asociados.